Es un atractivo
recurso web para crear y compartir infografías en la Red de manera sencilla y
con un toque profesional. La herramienta puede ayudarte a la hora de
enseñar a tus alumnos cómo analizar y sintetizar los datos de una manera
visual. Por otro lado, resulta ideal para introducirlos en el uso de una
nueva herramienta TIC, que podrán utilizar en sus trabajos. Easel.ly está
recomendado , que pueden utilizarlo en todas las materias.
DISEÑADOR
POR SORPRESA
El editor de
infografías está diseñado para que cualquiera pueda crear su propio gráfico de
una manera fácil y en poco tiempo. No es necesario tener conocimientos de
diseño. Si nunca has trabajado con Photoshop, Illustrator o InDesign, solo
tienes que guiarte por los sencillos botones incluidos en el menú principal
horizontal, que te permiten arrastrar al terreno de juego diversos elementos:
• Vhemes: te
posibilita seleccionar una de las variadas plantillas que ofrece la
web. Una vez elijas la que más se ajusta a tus necesidades, solo tendrás que
modificar el contenido textual y las formas mediante el resto de botones del
menú.
• Objects: ofrece
numerosos iconos prediseñados, de distintas categorías, que puedes
disponer a tu gusto en el infográfico.
• Backgrounds: te
da la opción de cambiar la forma del fondo o su color. También
incluye fondos con texturas o dibujos.
• Shapes: incluye
flechas, bocadillos, formas redondeadas o cuadradas, etc. para que puedas
expresar gráficamente los datos y procesos.
• Text: da
acceso a un pequeño editor de texto mediante el que puedes modificar
la tipografía, el tamaño o el color de los textos.
• Upload: da
la opción de incluir en el infográfico formas, iconos o imágenes que tengas en
tu ordenador.
IDEAL
PARA TUS MATERIALES DIDÁCTICOS Y LAS TAREAS ESCOLARES
Por su fácil manejo y
las grandes ventajas que ofrece, Easel.ly es una herramienta que puede dar
mucho juego en clase:
• Por un
lado, te proporciona la posibilidad de elaborar materiales gráficos para
el aula con los que puedes ofrecer a los alumnos información de una manera
distinta, que les ayude a fijar sus conocimientos a través de lo visual. Es
perfecto, por ejemplo, para ilustrar procesos como la división celular, o
características territoriales.
• Por otro
lado, ofrece a tus alumnos la opción de analizar los datos recopilados
en sus trabajos de investigación, individuales o colaborativos, y mostrarlos
sintetizados en una infografía, con un aspecto atractivo.
Ejemplo:
De la educación tradicional mediada por las TICS
Referencia
Aula planeta http://www.aulaplaneta.com/2014/02/07/recursos-tic/easel-ly-aprende-a-hacer-infografias-en-un-clic/
No hay comentarios:
Publicar un comentario