viernes, 22 de junio de 2018

foro


Foros virtuales
Constituyen un canal de comunicación por Internet, que ofrecen un espacio de interacción e intercambio de conocimiento sobre un tema específico entre los participantes del mismo. Los foros virtuales se llevan a cabo de forma asincrónica, permitiendo así, que la comunicación se de en los espacios de tiempo que mejor se adapte a cada participante.
En la formación virtual, donde no se tiene una interrelación presencial, el uso de foros virtuales se convierten en uno de los elementos de comunicación más importantes en el desarrollo del aprendizaje. Sin embargo esta herramienta ofrece muchos usos y ventajas más, ya que a través de la adecuada gestión de un foro se puede:

  • ·         Promover la participación de los estudiantes por igual.
  • ·     Generar aprendizaje a través del aporte de argumentos expresados por los estudiantes.
  • ·         Fomentar una expresión escrita adecuada.
  • ·         Crear espacios de debate y conciliación.
  • ·         Dar respuesta a una pregunta o duda que tienen varios estudiantes.

Beneficios:

  • La interacción entre pares hace que fluya el aprendizaje, algunas veces los estudiantes entienden mejor la explicación de un compañero que la del profesor.
  • ·         Cuando los estudiantes argumentan con fundamento sus respuestas, generan una habilidad cognitiva de orden superior.
  • ·         Se obtiene mayor información de un tema y se genera conocimiento con la información que proveen los participantes a través de sus diferentes aportes.
  • ·         Se puede enfocar o analizar un mismo tema desde diferentes ámbitos, con las variadas experiencias o puntos de vista de los participantes, enriqueciendo el proceso enseñanza-aprendizaje.
  • ·         Ofrece un escenario para promover el respeto, tolerancia y apertura hacia la opinión de los demás.
  • ·         Impulsa a los participantes a desarrollar el pensamiento estructurado, crítico y creativo, cuando plantean sus respuestas o aportes.
  • ·         Al crear grupos o asignar roles a los estudiantes dentro del foro virtual, se enseña organización y a trabajar en colaboración, en este caso, se facilita la evaluación del desempeño de roles, liderazgo y trabajo en equipo de manera más equitativa, ya que queda el registro de los aportes e interacción de cada miembro del grupo.

Retos a los que se enfrenta el tutor virtual al gestionar foros virtuales

  1. Generar la cultura de participación en los estudiantes, cuando los estudiantes no están acostumbrados a participar en foros no comparten sus aportes o lo hacen muy tarde, y muchas veces ya no reciben la realimentación del resto de compañeros. Para evitar esto puede poner fechas límites para la participación y/o asignar un punteo a la actividad.
  2. Crear foros que apoyen el logro de los objetivos del curso. Se debe evitar caer en el error de crear foros solo por llenar actividades o de abusar del uso de los mismos. Antes de crear un foro se debe analizar el para qué.
  3. Ser disciplinado al moderar el foro. Es conveniente asignar un horario para revisar, responder y aportar el en foro, los alumnos que participan siempre están pendientes de la realimentación que el profesor y otros compañeros les brindan. En este sentido, también es importante valorar el tiempo dedicado y participación de los estudiantes.

4.   
Referencia
Ventajas y retos del uso de foros virtuales en la formación virtual (2016)
http://elearningmasters.galileo.edu/2016/12/13/ventajas-y-retos-del-uso-de-foros-virtuales/

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Educación a distancia