sábado, 23 de junio de 2018
¿Estaremos preparados para las nuevas generaciones ?
Estaremos preparados para las nuevas generaciones
en la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala?
Presentación
En la actualidad el uso de herramientas digitales han favorecido en el proceso enseñanza – aprendizaje dentro del contexto de educación superior en la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, partiendo desde la implementación de mobiliario moderno y tecnología de última generación, sin dejar de mencionar sus modalidades virtuales, presenciales a través de sus plataformas Moodle y Blackboard permitiendo así un Entorno Virtual de Aprendizaje donde el docente se convierte en un facilitador o tutor del estudiante en su formación profesional, pero surge la pregunta ¿Realmente, estamos preparados para las nuevas generaciones en la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala?, a continuación analizaremos un poco esta temática.
¿Estaremos preparados para las nuevas generaciones en la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala?
Los constantes avances y la actual competitividad que existe en la formación de los estudiantes de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, han obligado de alguna manera a la implementación de las Tics y con ello el uso de herramientas digitales que faciliten el Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) y así poder distribuir materiales informativos en forma digital (textos, imágenes, audios, chats, foros).
Gros (2004), define un EVA a la creación de materiales informáticos de enseñanza-aprendizaje basados en un sistema de comunicación mediada por el computador, lo que se diferencia de una página web.
Partiendo de esta definición que nos presenta Gros, partimos que la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala por medio de Entornos Virtuales de Aprendizaje ha diseñado la educación para fines formativos, por medio de espacios sociales representados de manera explícita donde los estudiantes en activo construyen el espacio virtual sin estar restringidos a la educación a distancia.
Pero que sería de los Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) sin la participación de los tutores que forman parte del éxito con el hecho de pasar de ser transmisor de conocimientos a facilitador del aprendizaje y es esto mismo lo que la Universidad pretende, sin embargo muchos de los hoy docentes no quieren soltar esa educación tradicional de años atrás donde ellos imparten contenidos y el estudiante solo escucha.
¿Estamos preparados?, yo digo SÍ, porque como docentes debemos de motivar al estudiante dejar serlos, estimulando y llevándolos a la reflexión y análisis de lo aprendido.
Paulsen (1995), y Mason (1991), los roles fundamentales del moderador se pueden clasificar en tres aspectos: organizativo, social e intelectual.
Esto es para que analicemos los avances que se puedan lograr y el beneficio que tiene utilizar un EVA so cuantitativamente, sino cualitativamente, verificando la calidad de educación y las intervenciones dentro de las plataformas Moodle y Blackboard de los foros, chats, material informativo que en medida proporciona en cada actividad realizada el tutor.
La Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, en la actualidad pretende que el estudiante sea el protagonista de las distintas actividades académicas que se realizan dentro de los Entornos Virtuales de Aprendizaje (foros, wikis, blogs, entre otros). Son los estudiantes los protagonistas del aprendizaje a través de la creación de contenidos y objetos digitales que le permitan hacerse dueños del saber a través de la experiencia.
Hemos hablado del estudiante, pero ahora toca el turno del docente Marianista el cual debe de ser el creador de los materiales didácticos que utilizará, así mismo ser un experto que filtra a sus estudiantes información que considera importante de todo lo que se visualiza en la red, debiendo también jugar un papel de suma importancia donde él anima, gestiona y tutoriza la participación de los estudiantes de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala. Debemos de tomar en cuenta que para que una actividad virtual entre docente y estudiante debe de existir una buena comunicación social acorde a los contenidos multimedia de las actividades
El decálogo del docente, que debería de ser desde hoy mismo el decálogo del docente de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala:
El decálogo del docente, que debería de ser desde hoy mismo el decálogo del docente de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala:
- 1. Crear espacios para que los estudiantes se comuniquen permanentemente.
- 2. Plantear actividades al estudiante
- 3. Combinar tareas individuales con tares colectivas.
- 4. Ofrecer calendario detallado con las tareas del curso.
- 5. Adjuntar guías y recursos para la realización de las tareas.
- 6. Estimular la motivación y participación del estudiante.
- 7. Adjuntar documentos de consulta sobre el contenido en varios formatos.
- 8. Mantener de forma periódica tablón de noticias al docente.
- 9. Establecer criterios de evaluación
- 10. Ofrecer tutorías y feedback constante entre profesor y estudiante.
Conclusiones
El docente de la Universidad Mariano Gálvez está capacitado para poder trabajar en EVA, y facilitar el aprendizaje formativo de los estudiantes profesionales con el fin de que ellos sean protagonistas de su aprendizaje mediante la auto enseñanza y tutorías del docente.
bibliografía
Silva Quiroz, Juan. El rol del tutor en los entornos virtuales de aprendizaje Innovación Educativa, vol. 10, núm. 52, julio-septiembre, 2010, pp. 13-23, Instituto Politécnico Nacional Distrito Federal, México.
Animoto
ANIMOTO
En su versión
gratuita normal permite crear nuestros propios vídeos de hasta 30 segundos con
fotografías seleccionadas desde nuestro ordenador y con múltiples arreglos como
la adición de textos y música, todo esto en tres simples pasos.
CARACTERÍSTICAS
• Permite subir fotos
de la computadora y de otros sitios en la web.
• Tiene una amplia biblioteca musical y permite subir otras.
• Posibilita la creación de láminas o transiciones con títulos, o se pueden importar directamente desde PowerPoint.
• Crear enlaces a videos o incrustar una mezcla de videos.
• Tiene una amplia biblioteca musical y permite subir otras.
• Posibilita la creación de láminas o transiciones con títulos, o se pueden importar directamente desde PowerPoint.
• Crear enlaces a videos o incrustar una mezcla de videos.
¿CÓMO
FUNCIONA?
Tendrás en un
principio entrar a la página, te vas directo ala apartado de crear video.
Te pedirá que tema quieres elegir para el fondo de tu video, debes seleccionar
alguno, continuando aparecerá la primera opción “Photos y Video” en la cual
tendrás que cargar todas las fotos y videos que quieras agregar, después
pasaras a la opción de música si es que se le quiere agregar audio, de esta
manera podrás crear tu propio video a tu gusto.
VENTAJAS
Puedes agregar tomas
cortas de tus propios videos y Animoto se encarga de integrarlo todo agregando
efectos especiales haciendo una mezcla de imágenes, video y efectos
especiales.
·
Animoto permite a los usuarios
aprovechar imágenes y música, para crear presentaciones muy bellas.
·
Este servicio, ofrece la posibilidad
de crear videos primero de forma automática, para luego variar los tiempos de
cada imagen, y así cada video tiene una impronta personal.
·
Animoto tiene la opción de que cada
video creado se puede enviar a YouTube, al IPhone, a Facebook, etc.
DESVENTAJAS
Animoto for
Photography, no es un servicio gratuito, ósea que no es accesible para todos,
ya que cuenta con una tarifa de 99 dólares, por un plan de 3 meses o bien una
suscripción anual de 249 dólares, con la cual se obtiene acceso a una lista de
música mucho más amplia, para poder elegir entre más estilos musicales.
Para usar este
servicio solo es necesario que te registres creando tu cuenta. Existen dos
tipos de cuentas, la cuenta gratuita te permite hacer videos de hasta 30
segundos cada una completamente gratis. Las cuentas para negocio permiten crear
videos sin límite de tiempo por 99USD por tres meses.
El tiempo que tarda
en crear las presentaciones, generalmente de unos 3 minutos, y la otra
limitación es el tiempo de duración, ya que solo se pueden hacer presentaciones
de 30 segundos, aunque pagando 3 dólares (por presentación) se pueden crear
versiones largas, y pagando 30 dólares al año se puede crear un número
ilimitado de presentación.
APLICACIÓN
DENTRO DEL AULA
Para esta aplicación
puede ayudarles mucho a los alumnos, creando su propio video sobre algún tema
que tiene que exponer o bien sobre algún tema que el profesor les haya dejado,
ya que este te permite crear tu propio video a tu gusto.
En el caso del
profesor puede servir para crear videos sobre temas que tendrá que ver con sus
alumnos, pues esta será una buena opción para que crear algo que para ello les
podrá ser divertido e interesante ver.
Ejemplo:
Entornos virtuales de Apendizaje:
Referencia:
http://diplomadoeduar.blogspot.com/2015/06/animoto-que-espara-que-sirvecomo.html
https://prezi.com/8mui0pad0qlv/que-es-animoto/
http://es.slideshare.net/cristyrequejo/animoto-53175135
WEB 2.0 http://hugocaisaguano.blogspot.com/2016/07/que-es-animoto.html
EducaPlay
EducaPlay.com
Es una plataforma que permite crear actividades
educativas multimedia con un resultado atractivo y profesional, como mapas,
adivinanzas, crucigramas, diálogos dictados, ordenar letras y
palabras, relacionar, sopa de letras y tests. Además nos permite embeber
las actividades en nuestros blogs o páginas web, una buena alternativa para que
los estudiantes aprendan jugando.
Lo más importante a la hora de usar educaplay, es que el
docente active su imaginación y de acuerdo con los contenidos que desee
trabajar con los estudiantes pueda crear múltiples actividades que les permita
a niños y jóvenes aprender de una forma divertida.
CARACTERÍSTICAS:
· Cada
persona tiene la libertad de crear sus propias actividades, de acuerdo a su
intención educativa.
·
Presenta
resultados para cada una de las actividades.
·
Tiene
la posibilidad de vincular tiempos puntuales para el desarrollo de la
actividad.
·
Requiere
de un navegador y la instalación del plugin de flash
·
Cada
usuario puede construir su banco de actividades.
·
Facilidad
para producir y compartir contenido.
VENTAJAS:
·
Actividad
atractiva y fácil de manejar. Se puede insertar imágenes y archivo de audio
(para niños no lectores) No se necesita instalar ningún programa en el
ordenador basta con el pluguin de Flash Ofrece su contenido en tres idiomas:
español, francés e inglés.
DESVENTAJAS: Para la actividad del dictado es necesario
tener micrófono y parlantes Como es un programa estándar, al momento del uso
cualquier pequeño error de teclado le baja puntos en el resultado final. Una
vez descargado no se pueden modificar los recursos Algunas actividades son
limitadas en su uso
Ejemplo:
Las TICS:
Referencia
https://es.slideshare.net/sharontomassi/educaplay-38627732
http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/blog/2011/05/23/educaplay-para-la-creacion-de-actividades-educativas-multimedia/
Revista ISSUU
Es un servicio en línea que permite la visualización de
material digitalizado electrónicamente, como libros, portafolios, números de
revistas, periódicos, y otros medios impresos de forma realística y
personalizable. El servicio que ofrece Issuu en el área de
publicación se puede comparar con lo que Flickr hace para compartir
fotografías, y lo que YouTube hace para compartir video. El material
subido al sitio es visto a través de un navegador web y está hecho para
parecerse lo más posible a una publicación impresa, con un formato que permite
la visualización de dos páginas a la vez (como un libro o una revista abiertos)
y una vuelta a la página animada. Aunque los documentos en Issuu están
diseñados para verse en línea, es posible guardar una copia de ellos.
La compañía fue fundada en el 2006, y el servicio comenzó
en diciembre del 2007. Issuu fue seleccionado como uno de los 50
mejores sitios del 2009 por la revista Time a la vez que fue homenajeada por
los Premios Webby en el mismo año. Algunos clientes notables de Issuuson
el Banco Mundial, la casa de publicaciones Routledge y la Universidad de
Cambridge En diciembre del 2008 lanzaron Smart Look, que le permite a otros
sitios convertir sus documentos alojados en ediciones digitales. De esta forma,
los lectores no tienen que descargar el documento para leerlo.
CARACTERÍSTICAS:
- · Es el lugar para publicaciones en línea: revistas, documentos, y otras cosas que normalmente encontramos en la impresión. Es el lugar donde se convierte en editor. Cargar un documento, es rápido, fácil y totalmente gratis. En cuestión de segundos tendrá una súper fresca revista en línea donde puede publicar cualquier lugar de la web y compartir instantáneamente con sus amigos.
- · Cada libro digital se fija en un fondo gris simple. Hay miniaturas pequeñas, que dan un tratamiento con el zoom al pasar el ratón sobre ellos (similar al dock de OS X). La mejor parte es que puede entrar en modo de pantalla completa, o simplemente ampliar un poco con el cursor del ratón para ver cada página con mayor detalle. Es completamente intuitivo, y grande para documentos con una gran cantidad de arte (de los cuales hay muchos).
EJEMPLO:
Plataformas E-Learning
Reto de la Educación siglo XXI
https://issuu.com/oscaravila21/docs/revista_reto_de_la_educaci_n_siglo_
Referencia:
Educar´s Blog https://eduarea.wordpress.com/2013/01/08/issuu-un-servicio-en-linea-que-permite-la-visualizacion-de-material-digitalizado/
viernes, 22 de junio de 2018
Infografía
Es un atractivo
recurso web para crear y compartir infografías en la Red de manera sencilla y
con un toque profesional. La herramienta puede ayudarte a la hora de
enseñar a tus alumnos cómo analizar y sintetizar los datos de una manera
visual. Por otro lado, resulta ideal para introducirlos en el uso de una
nueva herramienta TIC, que podrán utilizar en sus trabajos. Easel.ly está
recomendado , que pueden utilizarlo en todas las materias.
DISEÑADOR
POR SORPRESA
El editor de
infografías está diseñado para que cualquiera pueda crear su propio gráfico de
una manera fácil y en poco tiempo. No es necesario tener conocimientos de
diseño. Si nunca has trabajado con Photoshop, Illustrator o InDesign, solo
tienes que guiarte por los sencillos botones incluidos en el menú principal
horizontal, que te permiten arrastrar al terreno de juego diversos elementos:
• Vhemes: te
posibilita seleccionar una de las variadas plantillas que ofrece la
web. Una vez elijas la que más se ajusta a tus necesidades, solo tendrás que
modificar el contenido textual y las formas mediante el resto de botones del
menú.
• Objects: ofrece
numerosos iconos prediseñados, de distintas categorías, que puedes
disponer a tu gusto en el infográfico.
• Backgrounds: te
da la opción de cambiar la forma del fondo o su color. También
incluye fondos con texturas o dibujos.
• Shapes: incluye
flechas, bocadillos, formas redondeadas o cuadradas, etc. para que puedas
expresar gráficamente los datos y procesos.
• Text: da
acceso a un pequeño editor de texto mediante el que puedes modificar
la tipografía, el tamaño o el color de los textos.
• Upload: da
la opción de incluir en el infográfico formas, iconos o imágenes que tengas en
tu ordenador.
IDEAL
PARA TUS MATERIALES DIDÁCTICOS Y LAS TAREAS ESCOLARES
Por su fácil manejo y
las grandes ventajas que ofrece, Easel.ly es una herramienta que puede dar
mucho juego en clase:
• Por un
lado, te proporciona la posibilidad de elaborar materiales gráficos para
el aula con los que puedes ofrecer a los alumnos información de una manera
distinta, que les ayude a fijar sus conocimientos a través de lo visual. Es
perfecto, por ejemplo, para ilustrar procesos como la división celular, o
características territoriales.
• Por otro
lado, ofrece a tus alumnos la opción de analizar los datos recopilados
en sus trabajos de investigación, individuales o colaborativos, y mostrarlos
sintetizados en una infografía, con un aspecto atractivo.
Ejemplo:
De la educación tradicional mediada por las TICS
Referencia
Aula planeta http://www.aulaplaneta.com/2014/02/07/recursos-tic/easel-ly-aprende-a-hacer-infografias-en-un-clic/
video conferencia
Video Conferencia
Es un sistema
interactivo que permite a varios usuarios mantener una conversación virtual por
medio de la transmisión en tiempo real de video, sonido y texto a través de
Internet.
Estos
sistemas están especialmente diseñados para llevar a cabo sesiones de
capacitación, reuniones de trabajo, demostraciones de productos, entrenamiento,
soporte, atención a clientes, marketing de productos, etc.
El
sistema de conferencia web tiene la característica de que los necesitan de un
navegador web. El sistema tiene la capacidad de transmitir audio y video y
contiene herramientas adicionales como pizarrón electrónico, chat y proyector
de diapositivas.
Provee
también el servicio de creación de presentaciones avanzadas, que permiten la
reproducción simultánea de una filmación con la imagen y voz del presentador
sincronizado con materiales adicionales como subtítulos, gráficos, textos,
fotografías, animaciones y películas.
Beneficios de la Videoconferencia
·
Disminuye las distancias, reduciendo
tiempos y costos.
·
Favorece y aumenta a la productividad
de los equipos de trabajo.
·
Maximiza el tiempo de empleados y
ejecutivos.
·
Fortalece la participación y relación
entre las personas.
·
Mejora los sistemas de información y
comunicación de la empresa.
·
Acelera el proceso de toma de
decisiones y resolución de problemas.
Ejemplo:
En la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala se cuenta con la plataforma llamada Blackboard, en la cual se pueden realizar este tipo de actividades virtuales de aprendizaje
Referencia
retos-del-uso-de-foros-virtuales/
https://www.e-abclearning.com/queesvideoconferencia/
foro
Foros virtuales
Constituyen un canal de comunicación por Internet,
que ofrecen un espacio de interacción e intercambio de conocimiento sobre un
tema específico entre los participantes del mismo. Los foros virtuales se
llevan a cabo de forma asincrónica, permitiendo así, que la comunicación se de en los espacios de
tiempo que mejor se adapte a cada participante.
En la formación virtual, donde no se tiene una
interrelación presencial, el uso de foros virtuales se convierten en uno de
los elementos de comunicación más
importantes en el desarrollo del aprendizaje. Sin embargo esta
herramienta ofrece muchos usos y ventajas más, ya que a través de la adecuada
gestión de un foro se puede:
- · Promover la participación de los estudiantes por igual.
- · Generar aprendizaje a través del aporte de argumentos expresados por los estudiantes.
- · Fomentar una expresión escrita adecuada.
- · Crear espacios de debate y conciliación.
- · Dar respuesta a una pregunta o duda que tienen varios estudiantes.
Beneficios:
- La interacción entre pares hace que fluya el aprendizaje, algunas veces los estudiantes entienden mejor la explicación de un compañero que la del profesor.
- · Cuando los estudiantes argumentan con fundamento sus respuestas, generan una habilidad cognitiva de orden superior.
- · Se obtiene mayor información de un tema y se genera conocimiento con la información que proveen los participantes a través de sus diferentes aportes.
- · Se puede enfocar o analizar un mismo tema desde diferentes ámbitos, con las variadas experiencias o puntos de vista de los participantes, enriqueciendo el proceso enseñanza-aprendizaje.
- · Ofrece un escenario para promover el respeto, tolerancia y apertura hacia la opinión de los demás.
- · Impulsa a los participantes a desarrollar el pensamiento estructurado, crítico y creativo, cuando plantean sus respuestas o aportes.
- · Al crear grupos o asignar roles a los estudiantes dentro del foro virtual, se enseña organización y a trabajar en colaboración, en este caso, se facilita la evaluación del desempeño de roles, liderazgo y trabajo en equipo de manera más equitativa, ya que queda el registro de los aportes e interacción de cada miembro del grupo.
Retos a los que se enfrenta el tutor virtual al gestionar foros
virtuales
- Generar
la cultura de participación en los estudiantes, cuando los estudiantes no
están acostumbrados a participar en foros no comparten sus aportes o lo
hacen muy tarde, y muchas veces ya no reciben la realimentación del resto
de compañeros. Para evitar esto puede poner fechas límites para la
participación y/o asignar un punteo a la actividad.
- Crear
foros que apoyen el logro de los objetivos del curso. Se debe evitar caer
en el error de crear foros solo por llenar actividades o de abusar del uso
de los mismos. Antes de crear un foro se debe analizar el para qué.
- Ser disciplinado al moderar el foro. Es conveniente asignar un horario para revisar, responder y aportar el en foro, los alumnos que participan siempre están pendientes de la realimentación que el profesor y otros compañeros les brindan. En este sentido, también es importante valorar el tiempo dedicado y participación de los estudiantes.
4.
Referencia
Ventajas y retos del
uso de foros virtuales en la formación virtual (2016)
http://elearningmasters.galileo.edu/2016/12/13/ventajas-y-retos-del-uso-de-foros-virtuales/
Prezi
Prezi
Es una aplicación multimedia para la creación de
presentaciones similar a Microsoft Office PowerPoint o a Impress pero de
manera dinámica y original. Se utiliza como plataforma puente entre la
información lineal y la no lineal, y como una herramienta de presentación de
intercambio de ideas, ya sea de manera libre o bien estructurada. El texto, las
imágenes, los vídeos y otros medios de presentación se ponen encima del lienzo
y se pueden agrupar en marcos. Después, el usuario designará la medida y la
posición entre todos los objetos de la presentación y como se hace el
desplazamiento ente estos objetos, así como la ampliación/alejamiento. Para las
presentaciones lineales, el usuario puede construir una ruta de navegación
prescrita.
CARACTERÍSTICAS
Una principal característica de Prezi es la
posibilidad de organizar la información en forma de un esquema y exponerlo con
libertad sin la secuencia de diapositivas. De manera que el conferenciante o
quien consulta una presentación en Prezi puede acceder a cualquier contenido
con solo hacer clic.
VENTAJAS
·
Se
puede utilizar gratuitamente.
·
Permite
crear presentaciones no lineales, dinámicas y de mapas conceptuales.
·
Se
puede hacer acercamiento de objetos.
DESVENTAJAS
·
Se
necesita Internet.
·
Se
necesita una cuenta y si es gratuito es por tiempo limitado.
·
Problemas
de accesibilidad a Internet
·
No
poder descargar la presentación como una de Power Point.
·
No
es una herramienta muy utilizada ya que su uso no se ha generalizado
Ejemplo:
Las buenas prácticas del E-tutor
Referencia
https://es.slideshare.net/sandraamerling/tarea3-17699410
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Es un atractivo recurso web para crear y compartir infografías en la Red de manera sencilla y con un toque profesional. La herramienta ...
-
F oros virtuales Constituyen un canal de comunicación por Internet, que ofrecen un espacio de interacción e intercambio de conocimient...